logo-ven.png
  • inicio
  • shows
  • columnas de apoyo
  • nosotros
  • 1055fm
  • 1200am
  • inicio
  • shows
  • columnas de apoyo
  • nosotros
  • 1055fm
  • 1200am

Biden apuesta por mujeres, latinos y negros al nominar jueces federales

  • noviembre 4, 2021
  • No Comments
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, va camino de marcar récords en la proporción de mujeres, latinos y negros a los que ha nominado como jueces federales en el país, según datos proporcionados a Efe por la Casa Blanca.

Biden anunciará este miércoles diez nuevos nombramientos de jueces federales, entre los que hay tres mujeres latinas, lo que eleva a 62 el número de nominaciones que ha hecho para cargos vitalicios en tribunales federales desde que llegó al poder en enero.

De esos 62 nominados, 46 son mujeres, lo que equivale al 74 % de los magistrados federales elegidos por Biden hasta ahora, adelantó a Efe una fuente de la Casa Blanca.

Si continúa al mismo ritmo durante el resto de su mandato, Biden batirá el récord marcado por el expresidente Barack Obama (2009-2017), que en sus ocho años en el poder nombró a 134 juezas federales, el 42 % del total de personas que nominó para ese tipo de cargos, de acuerdo a datos del centro de estudios Pew.

Además, el 68 % de los jueces federales nominados hasta ahora por Biden pertenecen a minorías raciales, un total de 42 juristas latinos, negros o con raíces asiáticas o de las islas del Pacífico, indican los números proporcionados a Efe.

En ese ámbito, Biden también va camino de batir el récord marcado por Obama, el presidente que más jueces que no fueran de raza blanca nominó para la bancada federal, con 115, el 36 % del total de sus nombramientos, apuntan los datos de Pew.

UN 23 % DE LATINOS

Catorce de los jueces federales que ha nominado Biden hasta ahora son latinos, lo que supone el 23 % del total, y equivale a casi la mitad de los 31 magistrados hispanos que designó Obama durante sus dos mandatos, dicen los datos de la Casa Blanca y de Pew.

“Nos alegra que la Casa Blanca esté centrada en aumentar sus nominaciones de jueces latinos”, dijo a Efe el presidente del Fondo Educativo y de Defensa Legal México-Estadounidense (MALDEF), Thomas Sáenz. No obstante, Sáenz opinó que esos números “tienen que subir más”, porque los latinos “han sido el mayor grupo minoritario en el país desde 2003”, y en el último censo supusieron “más del 50 % del crecimiento” demográfico de Estados Unidos.

“Estos jueces pueden ejercer durante 25 o 35 años, cuando habrá todavía más población latina” en el país, explicó el presidente de MALDEF, que es la principal organización hispana de derechos civiles.

Por otra parte, Biden ha nominado a 16 magistrados negros -el 26 % del total- y a 12 de origen asiático o de las islas del Pacífico -el 19 % del total-; y ha prometido que, si durante su mandato hay alguna vacante en el Tribunal Supremo, elegirá para ese puesto a una mujer afroamericana.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos
Facebook Twitter Youtube

La Romana

C/ Castillo Márquez #74, esq. Fray Juan de Utrera, La Romana, República Dominicana. +1 (809) 813 4066

Sto Dgo | Norte.

Av. Charles Degaulle No. 55, Santo Domingo Norte, Los Pinos de Villa Mella, Santo Domingo, República Dominicana. +1 (809) 566 5741

San Juan de la Maguana

C/ Duarte #85 Apart 1B, San Juan, República Dominicana. +1 (809) 557 9660

Barahona

C/ Francisco Vázquez Ezq. Sócrates Lagares, Barahona, República Dominicana. +1 (809) 524 6126
Youtube Facebook Twitter Instagram

© 2021 La Batalla de la Fe inc. Todos los derechos reservados.