logo-ven.png
  • inicio
  • shows
  • columnas de apoyo
  • nosotros
  • 1055fm
  • 1200am
  • inicio
  • shows
  • columnas de apoyo
  • nosotros
  • 1055fm
  • 1200am

México y EE.UU. tienen plan desarrollo para Centroamérica

  • diciembre 2, 2021
  • No Comments
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email

Ciudad de México.-México y Estados Unidos anunciaron ayer “Sembrando oportunidades”, un programa para potenciar el desarrollo de Centroamérica y que “aborda las causas fundamentales de la migración irregular proveniente de El Salvador, Guatemala y Honduras”, de acuerdo con un comunicado conjunto.

“Bajo este marco, la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid) y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés) planearemos la coordinación de nuestros recursos y experiencia para ayudar a los ciudadanos de El Salvador, Guatemala y Honduras a construir futuros prósperos en sus comunidades de origen”, expresaron.

En la cumbre
El plan ya había sido revelado, pero sin detalles, en noviembre pasado en el marco de la IX Cumbre de Líderes de Norteamérica —que se celebró en la Casa Blanca— después de la reunión bilateral entre el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

Entonces, ambos mandatarios acordaron un plan de inversión conjunta para hacer frente a las causas de raíz que generan la migración irregular desde Centroamérica. Además, anunciaron en ese momento que ya había empezado a implementarse en una primera etapa en Honduras.

“Nuestros esfuerzos complementarios están programados para comenzar en Honduras, donde Amexcid y Usaid planean brindar habilidades y experiencia a los jóvenes con el propósito de conducirlos hacia un empleo a largo plazo, reduciendo el riesgo de la migración irregular”, concretaron ayer.

Alcance del plan
Además, detallaron que el objetivo es llegar a más de 500.000 jóvenes en riesgo en Honduras.
Ambas agencias, dijeron, realizaron viajes conjuntos al norte de Centroamérica para identificar las áreas de colaboración.

“Sembrando Oportunidades” abarcará actividades adicionales de agricultura y desarrollo de la fuerza laboral juvenil según la disponibilidad de fondos, concretaron.

“El Gobierno de México se encuentra implementando los programas de desarrollo en Centroamérica más grandes en su historia, y el presidente Biden también ha hecho un compromiso histórico con la región en el marco de la Estrategia de Estados Unidos para Abordar las Causas Fundamentales de la Migración en Centroamérica”, aseguraron ambos Gobiernos.

Por esto, agregaron, “Sembrando Oportunidades” representa la “visión compartida y compromiso conjunto para promover un desarrollo más inclusivo y sostenible” en El Salvador, Guatemala y Honduras.

Proyecto migratorio

—1— Recursos
El programa ya tiene recursos asignados, aunque no se precisa su importe.
—2— México
México mantendrá su programa de siembra de árboles en paralelo al nuevo plan.
—3— Marco
El plan constituye un nuevo marco de cooperación para el desarrollo de Centroamérica.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos
Facebook Twitter Youtube

La Romana

C/ Castillo Márquez #74, esq. Fray Juan de Utrera, La Romana, República Dominicana. +1 (809) 813 4066

Sto Dgo | Norte.

Av. Charles Degaulle No. 55, Santo Domingo Norte, Los Pinos de Villa Mella, Santo Domingo, República Dominicana. +1 (809) 566 5741

San Juan de la Maguana

C/ Duarte #85 Apart 1B, San Juan, República Dominicana. +1 (809) 557 9660

Barahona

C/ Francisco Vázquez Ezq. Sócrates Lagares, Barahona, República Dominicana. +1 (809) 524 6126
Youtube Facebook Twitter Instagram

© 2021 La Batalla de la Fe inc. Todos los derechos reservados.