Los hashtags o etiquetas ayudan a canalizar la información que damos sobre nuestro negocio y ayuda a encontrar público.
No cabe duda de que Instagram es una de las redes que más impacto provoca. Lanzada en 2010, atrajo la atención de Mark Zuckerberg en 2012 y es ahora un escaparate global en el que tu negocio o empresa puede visualizarse. Aprovechar el tirón de Instagram pasa por hacer un uso correcto de las etiquetas o hashtags, que también son usadas en otros lugares como Facebook o Twitter. Abordamos por qué debes hacer un buen uso de los hashtags para poder potenciar tu negocio y cómo crear uno que sea efectivo.
¿Qué es un hashtag?
Bajo este nombre tenemos una palabra op conjunto de ellas que identifica a una temática o una marca. Comenzaron a utilizarse en la recién creada Twitter en el año 2007. Desde entonces, el uso de hashtags ha ido configurándose para proporcionar potencia y poder agrupar conceptos. Gracias a ellos, a un usuario le resulta mucho más sencillo poder encontrar algo de su interés. La razón es porque al escribir un hashtag en Instagram, va a encontrar todos los que lo lleven. Y puede tratarse del hashtag que hayas ideado para tu negocio. Si tienes una zapatería juvenil, #ZapatillasComodas puede ser lo que ese usuario ande buscando y tú lo estás ofreciendo. Ya lo ves, es una manera de que ese persona ataje a la hora de realizar una búsqueda y de que te encuentre.
Cómo se crea un hashtag
La clave consiste en encontrar un término o conjunto de ellos que sea atractivo, sencillo y que se convierta en un imán. Hay unas sencillas reglas que pueden servirte para crear el hashtag ideal para tu negocio. De manera general, cuanto más acotes la información mejor. Por ejemplo, el hashtag #zapatillas no está mal del todo, pero es muy genérico. Si pones #ZapatillasMadrid o #ZapatillasBaratas será mucho mejor. Sin embargo, si pones #zapatillasbaratasquesabencuidartupie ya has convertido el hashtag en un chiste. La razón es simple, quien no ponga ese término exactamente no te va a encontrar, ya que se trata de una creación demasiado concreta.
Debes dar al usuario la oportunidad de que te encuentre con bastante facilidad y aunque no sea sencillo, encontrar el equilibrio entre ser creativo y que exista visibilidad a la vez. Para ello, Instagram nos brinda la oportunidad de aprovecharnos de etiquetas que ya han sido creadas. Para ello, escribe el símbolo del hashtag y comienza a escribir. Van a ir apareciendo los que ya existen y que puedes aprovechar. Es una buena forma de comenzar a inspirarse al principio.
Lo mejor a la hora de elaborar hashtags en Instagram para tu negocio es que seas capaz de crear un buen puñado de ellos. En un principio puedes introducir 30 diferentes y cuantos más pongas en las publicaciones, mayores posibilidades habría de ser localizado por los usuarios. Eso sí, tampoco se trata de apabullar el público potencial. Más de 10 siempre es una buena cifra y que sean bien elegidos para que el efecto se multiplique.