logo-ven.png
  • inicio
  • shows
  • columnas de apoyo
  • nosotros
  • 1055fm
  • 1200am
  • inicio
  • shows
  • columnas de apoyo
  • nosotros
  • 1055fm
  • 1200am

Son inútiles las deportaciones de haitianos desde RD porque estos suelen regresar

  • enero 9, 2020
  • No Comments
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email

Al menos 34.000 personas que perdieron sus casas en el terremoto de Haití, que este domingo cumple una década, seguirán de forma permanente en los frágiles refugios temporales erigidos tras el sismo, según estima la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Así lo afirmó el jefe de la misión de la OIM en Haití, Giuseppe Loprete, en una entrevista con Efe en la que repasó las necesidades más urgentes de los haitianos que siguen desplazados tras el terremoto devastador del 12 de enero de 2010.

Loprete también alertó de las crecientes presiones migratorias que afectan a la población haitiana a raíz de la actual crisis política que atraviesa el país y criticó la poca utilidad de las deportaciones de decenas de miles de haitianos que realiza cada año la República Dominicana.

Pregunta: ¿Cuántos desplazados quedan 10 años después del terremoto?

Respuesta: Pronto será el décimo aniversario del terremoto de 2010. El 12 de enero. En aquel momento había 1,5 millones de desplazados en más de 1.500 campos y sitios de desplazamiento. Ahora hay unos 22 sitios aún abiertos y 34.000 personas viviendo en situación de desplazamiento. 

Aunque, tras 10 años, tenemos que decir que para muchos de ellos se ha vuelto la situación normal. No desean o no tienen posibilidad de salir de los lugares de desplazamiento. Algunos están construyendo o intentando asentarse en esas zonas. Así que creemos que los que están desplazados ahora permanecerán en esta situación.

P: ¿Qué ha hecho OIM para ayudar a esta población?

R: A lo largo de 10 años, la OIM se implicó en muchas actividades para conseguir la reducción del 98 % o 99 % del número de desplazados, que han vuelto a su casa o a su situación normal. Muchos pudieron hacerlo gracias al apoyo de la OIM. 

Por ejemplo pagamos el alquiler por un año, a muchas familias les dimos la posibilidad de reparar, reconstruir sus casas en varias cuotas, negociamos con los propietarios, etcétera. En la OIM creemos que este fue un rol crucial para miles de personas que se beneficiaron de este apoyo.

Todavía estamos monitoreando los asentamientos que aún quedan. Hay un último proyecto todavía abierto. Estamos trabajando con la embajada de Corea en Léogâne, donde fue el epicentro del terremoto. Es el único lugar donde hay familias desplazadas fuera de Puerto Príncipe. Estamos ayudando a las familias más vulnerables y el proyecto está terminando dentro de unas pocas semanas.

Para mudarse afuera, usamos la misma metodología de los últimos 10 años: les damos una pequeña asignación para que encuentren una solución, para que negocien la tierra o para que reparen sus casas y puedan mudarse. Es el último asentamiento en el que trabajamos activamente.

P: ¿Cuáles son los problemas más urgentes?

R: La situación de las personas en los campos es exacerbada, es grave, pero es la misma situación que vive la población ahora mismo. Hay varias áreas en Puerto Príncipe en las que no hay electricidad en la mayor parte del día, que el acceso al agua es también difícil. Solo con un paseo, ves áreas que están claramente hacinadas. La situación en los asentamientos temporales es, por supuesto, más difícil de afrontar para la gente. 

Hay barrios enteros en los que no hay carreteras o accesos. La OIM construyó dos carreteras en una área llamada Canaan. No había Policía, clínica, zonas donde viven 200.000 personas. Esta es la situación general. 

También hay que tener en cuenta que ahora hay bandas violentas que controlan estas zonas, incluyendo asentamientos temporales. Por su presencia, es más difícil el acceso de servicios provisionales, el acceso a la escuela, a los hospitales y la circulación de personas.


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos
Facebook Twitter Youtube

La Romana

C/ Castillo Márquez #74, esq. Fray Juan de Utrera, La Romana, República Dominicana. +1 (809) 813 4066

Sto Dgo | Norte.

Av. Charles Degaulle No. 55, Santo Domingo Norte, Los Pinos de Villa Mella, Santo Domingo, República Dominicana. +1 (809) 566 5741

San Juan de la Maguana

C/ Duarte #85 Apart 1B, San Juan, República Dominicana. +1 (809) 557 9660

Barahona

C/ Francisco Vázquez Ezq. Sócrates Lagares, Barahona, República Dominicana. +1 (809) 524 6126
Youtube Facebook Twitter Instagram

© 2021 La Batalla de la Fe inc. Todos los derechos reservados.