logo-ven.png
  • inicio
  • shows
  • columnas de apoyo
  • nosotros
  • 1055fm
  • 1200am
  • inicio
  • shows
  • columnas de apoyo
  • nosotros
  • 1055fm
  • 1200am

Congresista Adriano Espaillat pide a Colombia acelerar extradición de César el Abusador

  • enero 22, 2020
  • No Comments
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email

El congresista estadounidense Adriano Espaillat pidió a Colombia que acelere la extradición a EE.UU. del presunto narcotraficante dominicano César Emilio Peralta Adames «El Abusador», arrestado en ese país suramericano.

Espaillat, elegido al Congreso de EE.UU. por Nueva York, indicó este martes en un comunicado que envió hace varias semanas al embajador de Colombia en EE.UU., Francisco Santos Calderón, una carta «para extraditar prontamente a El Abusador» a EE.UU.

«Me agradó el compromiso sincero del embajador de prestar su asistencia en este asunto y sigo comprometido en trabajar con las autoridades de Colombia y Estados Unidos para garantizar que El Abusador no sólo sea llevado ante la justicia, sino que rinda cuentas en suelo estadounidense», indicó el congresista en el comunicado.

De acuerdo con el FBI, Peralta Adamez tenía estrecha vinculación con varios países, entre los que se encontraba Colombia, donde fue capturado el pasado 3 de diciembre, y era buscado por el presunto tráfico de toneladas de cocaína entre los años 2007 y 2017 en su país, Venezuela, Estados Unidos y Puerto Rico.

Peralta Adamez estaba prófugo desde que su banda fue desarticulada el pasado 8 de agosto por las autoridades dominicanas que habían emitido una alerta internacional para pedir la colaboración de la Policía Internacional (Interpol).

Está detenido en la cárcel La Picota en Colombia, un centro de detención en el que tiene contacto con familiares y un abogado en espera del proceso de extradición, posiblemente a EE.UU..

«Aunque el grado de su criminalidad no tiene parangón en el Caribe, El Abusador es simplemente la cara de una parte delictiva en la región que Estados Unidos ha pasado por alto en los últimos años», afirmó además el congresista, que nació en la República Dominicana.

Aseguró que a medida que las fuerzas del orden adopten medidas enérgicas contra el narcotráfico en México, los carteles recurrirán al Caribe como una ruta alternativa para trasladar las drogas a este país.

«El Congreso y el poder Ejecutivo deben aumentar de manera proactiva el enfoque de EE.UU. sobre la seguridad y la aplicación de la ley en el Caribe para mitigar esta amenaza», sostuvo el legislador federal, que opinó que programas como la Iniciativa de Seguridad de la Cuenca del Caribe (CBSI) han demostrado ser soluciones viables para combatir la actividad ilícita en esa región.

«Continuaré trabajando con mis colegas en el Congreso para asegurar que programas como estos se expandan y mejoren en el futuro cercano», concluyó.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos
Facebook Twitter Youtube

La Romana

C/ Castillo Márquez #74, esq. Fray Juan de Utrera, La Romana, República Dominicana. +1 (809) 813 4066

Sto Dgo | Norte.

Av. Charles Degaulle No. 55, Santo Domingo Norte, Los Pinos de Villa Mella, Santo Domingo, República Dominicana. +1 (809) 566 5741

San Juan de la Maguana

C/ Duarte #85 Apart 1B, San Juan, República Dominicana. +1 (809) 557 9660

Barahona

C/ Francisco Vázquez Ezq. Sócrates Lagares, Barahona, República Dominicana. +1 (809) 524 6126
Youtube Facebook Twitter Instagram

© 2021 La Batalla de la Fe inc. Todos los derechos reservados.