logo-ven.png
  • inicio
  • shows
  • columnas de apoyo
  • nosotros
  • 1055fm
  • 1200am
  • inicio
  • shows
  • columnas de apoyo
  • nosotros
  • 1055fm
  • 1200am

Europa se prepara para el proceso de vacunación masiva contra la COVID-19

  • diciembre 7, 2020
  • No Comments
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email

Los países europeos preparan el calendario y los criterios para iniciar el proceso de vacunación masiva contra la covid-19 que, para muchos expertos, puede suponer el principio del final de esta pandemia que asola desde hace meses el continente.

Aunque enero parece el mes en el que la mayoría de los países dispondrán de viales de algún antídoto contra el coronavirus, el Reino Unido será el primero de Occidente en tratar de inmunizar a su población con la vacuna elaborada por Pfizer-BioNTech y lo hará a partir de esta semana.

Precisamente, el Reino Unido junto a Italia, Francia, España, la República Checa, Alemania o Bélgica, están entren los más golpeados por la covid-19 que, a día de hoy, ha causado más de 1,5 millones de muertes en todo el mundo y 67 millones de contagios, según la universidad Johns Hopkins.

Todos deberán además vencer los retos logísticos que supone el traslado y administración de las vacunas desde los centros de fabricación.

Bélgica ha anunciado que estará preparada para iniciar la campaña de vacunación el 5 de enero, voluntaria y gratuitamente, y planea inmunizar primero a los trabajadores del sector de la salud y los cuidados, como personal de residencias de ancianos, seguidos de los mayores de 65 años, en tramos de edad y empezando por los más mayores.

Su vecino, Países Bajos, espera iniciar el proceso la semana del 4 de enero «en el escenario más favorable», aunque varias organizaciones sanitarias locales consideran «prematuro» ese calendario. En el primer trimestre deberían estar vacunados 1,6 millones de neerlandeses de los grupos más vulnerables.

Francia, que ha sufrido una fuerte segunda ola de la pandemia, tiene derecho al 15 % de las compras de vacunas llevadas a cabo de forma conjunta por la Unión Europea; contará con 200 millones de dosis, con lo que podrá vacunar a 100 millones de personas, una cifra superior a los 67 millones de franceses censados.

El Gobierno, como la mayoría de los europeos, garantiza que la vacuna será gratuita y calcula que la campaña de vacunación, que comenzará a finales de este mes, costará 1.500 millones de euros.

Fuente: EFE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos
Facebook Twitter Youtube

La Romana

C/ Castillo Márquez #74, esq. Fray Juan de Utrera, La Romana, República Dominicana. +1 (809) 813 4066

Sto Dgo | Norte.

Av. Charles Degaulle No. 55, Santo Domingo Norte, Los Pinos de Villa Mella, Santo Domingo, República Dominicana. +1 (809) 566 5741

San Juan de la Maguana

C/ Duarte #85 Apart 1B, San Juan, República Dominicana. +1 (809) 557 9660

Barahona

C/ Francisco Vázquez Ezq. Sócrates Lagares, Barahona, República Dominicana. +1 (809) 524 6126
Youtube Facebook Twitter Instagram

© 2021 La Batalla de la Fe inc. Todos los derechos reservados.