logo-ven.png
  • inicio
  • shows
  • columnas de apoyo
  • nosotros
  • 1055fm
  • 1200am
  • inicio
  • shows
  • columnas de apoyo
  • nosotros
  • 1055fm
  • 1200am

Los maestros ponen sus condiciones para volver a las aulas

  • febrero 26, 2021
  • No Comments
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email

 La presidenta de la Asocia­ción Dominicana de Pro­fesores (ADP), Xiomara Guante, condicionó ayer el retorno a clase presencial, y dijo que el Ministerio de Educación se está dejando presionar por el sector em­presarial con esta decisión.

La reacción del gremio magisterial se produce ho­ras después de que el mi­nistro de Educación, Ra­fael Fulcar, anunciara al país el miércoles que el Consejo Nacional de Edu­cación decidió el retorno gradual a las aulas.

También el pasado mar­tes el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Co­nep), respaldó la reapertu­ra gradual de las escuelas, al considerar que existe su­ficiente evidencia que jus­tifica que la misma ocu­rra de manera segura y sin afectar los niveles de conta­gio. Además saludó la con­vocatoria del pasado miér­coles del Consejo Nacional de Educación y le pidio que decidiera sobre el tema del retorno a los centros educa­tivos públicos y privados.

“Hay un chantaje y una manipulación del sector empresarial, definitiva­mente, y una presión muy fuerte. Ellos mañana se la­van las manos”, afirmó so­bre el particular la presi­denta de la ADP.

Guante advirtió que el gremio magisterial estará ahí para defender a sus pro­fesores en este plan estraté­gico. “Nosotros estaremos defendiendo el sector edu­cación. Nosotros como ADP estaremos ahí defendiendo a los maestros, no vamos a tolerar eso”, agregó.

Condiciones para regreso

La presidenta de la ADP afirmó que el proceso de re­greso a docencia en las es­cuelas públicas solo le com­pete a esa asociación y al Ministerio de Educación.

“Esto del regreso a las clases es atribución úni­camente del Ministerio de Educación y nosotros como ADP”, insistió.

Guante señaló también las condiciones que se de­ben tomar ante de la re­apertura de aulas, entre las que citó reacondicionar to­dos los planteles educativos para el resguardo de la sa­lud de los docentes como de los estudiantes.

“Antes de abrir las escue­las y regresar a las aulas, se necesitan tres condiciones: Allanar la curva del conta­gio del Covid-19, vacunar totalmente a los docentes y reacondicionar físicamen­te los planteles escolares”, sostuvo.

Además, indicó que los profesores tienen que estar vacunados con sus dos do­sis contra el coronavirus, o sea con su refuerzo, así co­mo que los centros educati­vos deben estar preparados para que puedan cumplir con las medidas mínimas de higiene que manda la Organización Mundial de la Salud (OMS), para fre­nar el contagio.

La decisión

Fulcar declaró tras la re­unión de Consejo Nacional de Educación, que el orga­nismo acogió a unanimi­dad el protocolo preliminar para el retorno gradual, vo­luntario, progresivo, escalo­nado, bajo consentimiento y seguro a las aulas.

Respaldo

“El Consejo Nacional de Educación respalda la de­cisión de los ministerios de Educación y Salud Pública para presentar la próxima semana un calendario y un cronograma para ese inicio del regreso a las aulas, to­mando en cuenta un mapeo del desarrollo del Covid-19, el seguimiento de las ten­dencias del mismo, así co­mo la evolución del proceso de vacunación en curso en el país”. explicó.

El ministro de Educación dijo que todas esas decisio­nes, las del Plan Estratégico del Ministerio, las relacio­nadas con la evolución de la pandemia del nuevo co­ronavirus y el trabajo de la mesa técnica conjunta, fue­ron aprobados a unanimi­dad por el Consejo.

 SEPA MÁS

Vacunación

Fulcar explicó que en conversación el miér­coles con el presidente Luis Abinader se decidió la colocación del perso­nal docente en el segun­do grupo de vacunación, comenzando con los profesores de los niveles inicial y básico.

Medidas sanitarias

Para el regreso a las au­las se establerán medi­das sanitarias y de dis­tanciamiento que cada centro educativo imple­mentará, el protocolo de acción en casos sospe­chosos o confirmados de Covid-19, supervisión y control de las medidas y la organización de la jor­nada escolar.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos
Facebook Twitter Youtube

La Romana

C/ Castillo Márquez #74, esq. Fray Juan de Utrera, La Romana, República Dominicana. +1 (809) 813 4066

Sto Dgo | Norte.

Av. Charles Degaulle No. 55, Santo Domingo Norte, Los Pinos de Villa Mella, Santo Domingo, República Dominicana. +1 (809) 566 5741

San Juan de la Maguana

C/ Duarte #85 Apart 1B, San Juan, República Dominicana. +1 (809) 557 9660

Barahona

C/ Francisco Vázquez Ezq. Sócrates Lagares, Barahona, República Dominicana. +1 (809) 524 6126
Youtube Facebook Twitter Instagram

© 2021 La Batalla de la Fe inc. Todos los derechos reservados.