logo-ven.png
  • inicio
  • shows
  • columnas de apoyo
  • nosotros
  • 1055fm
  • 1200am
  • inicio
  • shows
  • columnas de apoyo
  • nosotros
  • 1055fm
  • 1200am

Expertos proponen urgente reforma en el sector energético

  • octubre 27, 2021
  • No Comments
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email

SANTO DOMINGO.-Sin aplicación de una reforma al sector eléctrico en la que las empresas distribuidoras pasen a ser administradas por el sector privado, será difícil que el Gobierno mejore la operatividad de esas compañías, reduzca las pérdidas de 27 % a 15 % y se aumente el recaudo del renglón energético, como indican los planes de mejoras planteados en el reglamento de aplicación del Pacto Eléctrico.

Así lo entiende el Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles, al señalar que es necesario que el Gobierno busque socios privados para poder alcanzar una gestión eficiente y tener un servicio menos costoso.

De su lado, el experto en energía y miembro del Instituto de Energía de la UASD, José Moreno San Juan, apuntó que la aplicación de un programa de gestión de pérdidas depende de la gerencia, ya que para eso se requiere que ningún servicio se deje sin medición.

Señaló que para eso se requerirá una inversión de cerca de 10 o 12 millones de dólares con medidores económicos y en caso de los medidores tradicionales se requiere una inversión que sobrepasa los 100 millones de dólares solo en compra de los medidores.

“Estimamos que cerca de un millón de usuarios no tiene servicio regularizado, eso incluyen los usuarios conectados sin contratos y el que no tiene energía en las zonas rurales sobre todo”, resaltó.

Además, considera necesario que se aplique en el plan de instrucción un programa de educación de eficiencia energética en el cual los alumnos sean formados en base al ahorro de energía. “Hay que hacer un plan de gestión que debe de incluir un plan educativo que inicie en las escuelas. Se debe de tratar de ahorrar energía no solo en lo eléctrico, sino también en el transporte”, aseveró.

Subsidio focalizado
En cuanto al reajuste de la tarifa eléctrica, señaló que el Gobierno está tratando de reducir las transferencias al sector eléctrico, ya que en los últimos 13 años se han destinado a ese sector alrededor de 14 mil millones de dólares, este año alcanzará los mil millones de dólares.

Señaló que aunque estos sectores serán subsidiados habrá un impacto.
“Es obvio que este desmonte, aunque el Gobierno lo plantea de manera gradual, tendrá un impacto en la tarifa eléctrica. Este desmonte del subsidio puede tener un efecto en la tarifa eléctrica que puede llegar a un 155 % a los grupos de menores ingresos”, destacó.

Plazos

— Retos
Expertos coinciden en que cinco años no serán suficientes. Para lograr eficiencia en el sector eléctrico se requiere mejorar la gestión del cobro, seguir con la transformación de la matriz energética y reducir las pérdidas.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos
Facebook Twitter Youtube

La Romana

C/ Castillo Márquez #74, esq. Fray Juan de Utrera, La Romana, República Dominicana. +1 (809) 813 4066

Sto Dgo | Norte.

Av. Charles Degaulle No. 55, Santo Domingo Norte, Los Pinos de Villa Mella, Santo Domingo, República Dominicana. +1 (809) 566 5741

San Juan de la Maguana

C/ Duarte #85 Apart 1B, San Juan, República Dominicana. +1 (809) 557 9660

Barahona

C/ Francisco Vázquez Ezq. Sócrates Lagares, Barahona, República Dominicana. +1 (809) 524 6126
Youtube Facebook Twitter Instagram

© 2021 La Batalla de la Fe inc. Todos los derechos reservados.