logo-ven.png
  • inicio
  • shows
  • columnas de apoyo
  • nosotros
  • 1055fm
  • 1200am
  • inicio
  • shows
  • columnas de apoyo
  • nosotros
  • 1055fm
  • 1200am

Colombia retoma relaciones diplomáticas con Venezuela

  • agosto 30, 2022
  • No Comments
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email

La relación bilateral se renovó con el gobierno de Gustavo Petro, el primer presidente de izquierda en la historia de Colombia

Por primera vez en más de tres años un embajador de Colombia es aceptado por Venezuela dando un paso fundamental en el restablecimiento de las relaciones diplomáticas de los países vecinos.

Armando Benedetti hizo el lunes entrega de las cartas credenciales en Caracas que lo acreditan como embajador en Venezuela tras arribar el domingo al país. Resta que con el embajador designado de Venezuela, el excanciller Felix Plasencia, surta el mismo acto protocolario en Bogotá.

La relación bilateral se renovó con el gobierno de Gustavo Petro, el primer presidente de izquierda en la historia de Colombia, quien ha dado un giro al reconocer a Nicolás Maduro como presidente legítimo de Venezuela y no al líder opositor Juan Guaidó, como lo había hecho su antecesor Iván Duque (2018-2022).

A los tres años de relaciones diplomáticas congeladas, se suma el rompimiento comercial en 2015 cuando Maduro ordenó el cierre de los cruces fronterizos, dejando a Colombia sin el que fuera su socio comercial más importante. Los puentes continúan bloqueados y sólo permiten el paso peatonal, no el transporte de carga.

Aneta Ikonomova Gueorguieva, especialista en relaciones internacionales y docente de la Universidad del Externado, dijo a The Associated Press que el rompimiento provocó un efecto devastador en los dos países, especialmente en la economía de los pueblos fronterizos que ahora deben revitalizar. Además, la falta de comunicación oficial generó un vacío en la frontera compartida de 2.200 kilómetros que avivó los pasos ilegales -llamados trochas- controlados por grupos armados ilegales a cargo del contrabando, el narcotráfico y el tráfico de migrantes.

El último punto de quiebre entre los dos países fue en febrero de 2019, cuando Maduro rompió relaciones y ordenó al cuerpo diplomático colombiano abandonar Venezuela en 24 horas.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos
Facebook Twitter Youtube

La Romana

C/ Castillo Márquez #74, esq. Fray Juan de Utrera, La Romana, República Dominicana. +1 (809) 813 4066

Sto Dgo | Norte.

Av. Charles Degaulle No. 55, Santo Domingo Norte, Los Pinos de Villa Mella, Santo Domingo, República Dominicana. +1 (809) 566 5741

San Juan de la Maguana

C/ Duarte #85 Apart 1B, San Juan, República Dominicana. +1 (809) 557 9660

Barahona

C/ Francisco Vázquez Ezq. Sócrates Lagares, Barahona, República Dominicana. +1 (809) 524 6126
Youtube Facebook Twitter Instagram

© 2021 La Batalla de la Fe inc. Todos los derechos reservados.