logo-ven.png
  • inicio
  • shows
  • columnas de apoyo
  • nosotros
  • 1055fm
  • 1200am
  • inicio
  • shows
  • columnas de apoyo
  • nosotros
  • 1055fm
  • 1200am

Dormir adecuadamente puede prevenir las enfermedades del cerebro

  • febrero 28, 2020
  • No Comments
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email

Se basaron en datos recogidos a través de cuestionarios en línea, entre voluntarios de 40 y 65 años

Un nuevo estudio sobre la importancia de la buena calidad de sueño fue dado a conocer en la revista científica Plos one, este 19 de febrero. Según la publicación, hay evidencias de que dormir adecuadamente puede prevenir las enfermedades del cerebro.

El estudio fue llevado a cabo por investigadores del proyecto Barcelona Brain Health Initiative (BBHI), patrocinados por el Institut Guttmann y La Caixa, en Barcelona (España). Se basaron en datos recogidos a través de cuestionarios en línea, entre voluntarios de entre 40 y 65 años que no presentaban ningún problema de salud asociado al tema, de acuerdo a lo publicado por el portal mejorconsalud.

En total se le hizo un seguimiento a 4.500 personas durante un año. Así se pudo establecer que la buena calidad de sueño es decisiva para reducir el riesgo de padecer enfermedades neurológicas o neuropsiquiátricas y que, a su vez, estas enfermedades afectan el sueño normal.

Durante ese evento, los especialistas dialogaron y debatieron sobre la calidad del descanso y las enfermedades cerebrales. Indicaron en sus conclusiones que en los últimos años apareció numerosas evidencias de que podría existir una relación bidireccional entre los trastornos del sueño y las enfermedades neurodegenerativas. Entre estas patologías tenemos como más comunes el Parkinson y la enfermedad de Alzheimer.

Así mismo, afirmaron que se detectó que en muchos casos los problemas de sueño aparecen algunos años antes de que surjan los primeros síntomas de diferentes demencias. Por lo mismo, este factor debería ser abordado como una señal de alerta.

A su vez, quienes tienen enfermedades del cerebro se deterioran más rápidamente si además padecen trastornos de sueño. La doctora Sandra Giménez Badia, neurofisióloga clínica del Hospital de la Santa Creu y Sant Pau de Barcelona, aportó un dato demoledor: hasta el 70 % de quienes padecen algún tipo de demencia, también presentan problemas de sueño.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos
Facebook Twitter Youtube

La Romana

C/ Castillo Márquez #74, esq. Fray Juan de Utrera, La Romana, República Dominicana. +1 (809) 813 4066

Sto Dgo | Norte.

Av. Charles Degaulle No. 55, Santo Domingo Norte, Los Pinos de Villa Mella, Santo Domingo, República Dominicana. +1 (809) 566 5741

San Juan de la Maguana

C/ Duarte #85 Apart 1B, San Juan, República Dominicana. +1 (809) 557 9660

Barahona

C/ Francisco Vázquez Ezq. Sócrates Lagares, Barahona, República Dominicana. +1 (809) 524 6126
Youtube Facebook Twitter Instagram

© 2021 La Batalla de la Fe inc. Todos los derechos reservados.