logo-ven.png
  • inicio
  • shows
  • columnas de apoyo
  • nosotros
  • 1055fm
  • 1200am
  • inicio
  • shows
  • columnas de apoyo
  • nosotros
  • 1055fm
  • 1200am

Economistas advierten subsidio a combustibles podría ahondar déficit fiscal 

  • abril 25, 2022
  • No Comments
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email

Santo Domingo.- Ante la carga económica que representa para el Estado dominicano, economistas  advierten que los subsidios que mantiene el gobierno a los combustibles para evitar el aumento de  precios en los carburantes, provocaría un incremento del déficit fiscal en el país.

Antonio Ciriaco, afirma que el hecho de que en las primeras 15 semana de este año  el gobierno destinara cerca  de 10 mil millones de pesos para evitar el incremento en los precios de los derivados, constituye uno de los mayores desafíos económicos para las autoridades dominicanas, recursos que podrían estar destinados a otras prioridades sociales.

Dijo «Hasta la fecha ya se ha anunciado que el Gobierno ha destinado más de nueve mil millones de pesos en subsidio a los combustibles, si eso lo analizamos estamos hablando de que posiblemente el gobierno tendrá que disponer posiblemente de entre 25 o 30 mil millones de pesos este año para sencillamente evitar el aumento en los precios de los combustibles, y eso le impone retos al gobierno de que sencillamente debe buscar los recursos para seguirlo subsidiando» afirmó el experto en economía.

Señaló además, que las confrontaciones bélicas que mantienen  Rusia y Ucrania podría provocar un mayor impacto en el incremento de precios en el barril de petróleo en el mercado internacional, lo que obligaría al gobierno dominicano a duplicar los subsidios en el país para evitar que las alzas sean transferidas al consumidor final, lo que se haría insostenible para el Estado dominicano.

Advirtió, que si bien es cierto que se ha proyectado un déficit de alrededor del 2.7% para este año, no meno cierto es que ese déficit se va ha incrementar y va haber una clara presión del incremento en los subsidios que tendrá que asumir el gobierno para evitar el costo político de que la inflación siga incrementando.

De su lado, Alexi Martínez, explicó además, que por cada peso que se  incremente que exceda  los 62 dólares proyectados por el gobierno como tope para el subsidio, obviamente impactaría e incluiría un mayor financiamiento por parte del Estado para mantener necesariamente la estabilidad económica y paz social.

Sostuvo «Recordemos que el aumento en los precios de los combustibles se convierte en un detonante muchas veces de intranquilidad social y eso tienen un costo para el gobierno, mantener la paz y la tranquilidad de la ciudadanía» aseveró el también economista.

Precisó que a esto se agrega, la responsabilidad del gobierno de evitar que se dispare la inflación más arriba de lo que se ha mantenido en los últimos 18 meses, ya que es un elemento que hay que controlar a todo costo, concluyó el economista Alexi Martínez.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos
Facebook Twitter Youtube

La Romana

C/ Castillo Márquez #74, esq. Fray Juan de Utrera, La Romana, República Dominicana. +1 (809) 813 4066

Sto Dgo | Norte.

Av. Charles Degaulle No. 55, Santo Domingo Norte, Los Pinos de Villa Mella, Santo Domingo, República Dominicana. +1 (809) 566 5741

San Juan de la Maguana

C/ Duarte #85 Apart 1B, San Juan, República Dominicana. +1 (809) 557 9660

Barahona

C/ Francisco Vázquez Ezq. Sócrates Lagares, Barahona, República Dominicana. +1 (809) 524 6126
Youtube Facebook Twitter Instagram

© 2021 La Batalla de la Fe inc. Todos los derechos reservados.