logo-ven.png
  • inicio
  • shows
  • columnas de apoyo
  • nosotros
  • 1055fm
  • 1200am
  • inicio
  • shows
  • columnas de apoyo
  • nosotros
  • 1055fm
  • 1200am

Inflación es la principal preocupación del gobierno

  • febrero 28, 2022
  • No Comments
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email

SANTO DOMINGO.-  La inflación que ha disparado los precios de los productos fue definida por el presidente Luis Abinader como la mayor preocupación para el gobierno en materia económica, debido al efecto negativo en el presupuesto familiar, la capacidad empresarial para generar empleos y por el impacto en los programas sociales.

El Banco Central publicó que la inflación del año 2021 fue del 8.5%, influenciada por el aumento en los precios internacionales de las materias primas, principalmente del petróleo, que es la variable externa que más incide en los precios domésticos.

“Para que tengan una idea precisa del impacto que en una economía no petrolera como la nuestra tienen los precios internacionales del petróleo y sus derivados en el costo de la canasta familiar es suficiente con decir que el 33.1% de la inflación de 2021 es explicado por el aumento en los precios de la gasolinas regular y premium, gasoil y gas licuado”, sostuvo el mandatario.

Dijo que durante este año el gobierno ha realizado extraordinarios esfuerzos presupuestarios para no trasladar a los consumidores todo el incremento que se ha producido en los últimos 18 meses en los precios internacionales del petróleo y sus derivados.

“El 14 de agosto del 2020, al llegar al gobierno el precio del barril de petróleo estaba a 42 dólares y hoy está a 92, es decir un incremento de 120%. No obstante, ese aumento los precios de los combustibles en el país se han incrementado en una proporción mucho menor, en concreto un 35% en promedio, gracias en parte a un subsidio que ha superado los 13 mil millones de pesos en 2021”, puntualizó.

Igualmente, señaló el incremento del precio en aproximadamente un 70% de insumos importados para la industria agropecuaria, tales como el trigo, el maíz, la soya y el sorgo, se tradujeron en un alza de los precios de productos de consumo masivo en la canasta familiar, como el pollo fresco, el aceite de soya y el pan.

“Es decir, que la inflación importada ha sido la principal causa del incremento en los precios domésticos”, agregó.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos
Facebook Twitter Youtube

La Romana

C/ Castillo Márquez #74, esq. Fray Juan de Utrera, La Romana, República Dominicana. +1 (809) 813 4066

Sto Dgo | Norte.

Av. Charles Degaulle No. 55, Santo Domingo Norte, Los Pinos de Villa Mella, Santo Domingo, República Dominicana. +1 (809) 566 5741

San Juan de la Maguana

C/ Duarte #85 Apart 1B, San Juan, República Dominicana. +1 (809) 557 9660

Barahona

C/ Francisco Vázquez Ezq. Sócrates Lagares, Barahona, República Dominicana. +1 (809) 524 6126
Youtube Facebook Twitter Instagram

© 2021 La Batalla de la Fe inc. Todos los derechos reservados.