logo-ven.png
  • inicio
  • shows
  • columnas de apoyo
  • nosotros
  • 1055fm
  • 1200am
  • inicio
  • shows
  • columnas de apoyo
  • nosotros
  • 1055fm
  • 1200am

Microsoft invertirá 1.100 millones de dólares para transformar México

  • febrero 20, 2020
  • No Comments
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email

La empresa estadounidense Microsoft anunció este jueves una inversión de 1.100 millones de dólares para los próximos cinco años para impulsar la transformación digital de México que contempla, entre otros, crear la primera región de centro de datos de la nube en el país en beneficio de organismos públicos y empresas.

«(Microsoft) ha decidido invertir en nuestro país 1.100 millones de dólares. Muchas gracias en nombre del Gobierno. Es una buena noticia», dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador desde Palacio Nacional y acompañado de altos directivos de Microsoft.

Tras darse a conocer el anuncio de inversión, el mandatario opinó que este monto ejemplifica el interés por México, que aumenta ahora que está por implementarse el nuevo convenio comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, bautizado como T-MEC, pues este tratado da «certidumbre a las empresas».

El plan de inversión de Microsoft brindará servicios de nube desde centros de datos locales para contribuir al desarrollo del país. Contempla también un programa de educación y capacitación para apoyar la empleabilidad de cientos de miles de jóvenes y proyectos que utilizan inteligencia artificial para beneficiar a la sociedad.

Además, se creará un consejo consultivo con importantes directivos, como parte de algunas de las primeras iniciativas para los próximos cinco años.

César Cernuda Rego, presidente de Microsoft Latinoamérica, explicó en la conferencia matutina que este programa, que lleva por nombre «Innovar por México», busca «contribuir a la innovación digital» de la nación.

Además de los centros de datos, la capacitación de estudiantes y proyectos como aulas virtuales, continuó Cernuda Rego, con este programa también se apoyará el medioambiente con un proyecto de inteligencia artificial para preservar el tiburón pelágico.

«Hoy estamos viendo una realidad que es el mundo digital. ¿Pero por qué México? (…) Porque fundamentalmente hay una población joven», explicó el directivo cuestionado sobre la razón de la inversión en esta nación latinoamericana.

El anuncio de Microsoft de este 20 de febrero se dio a conocer tras varios encuentros entre el Ejecutivo mexicano y la compañía tecnológica, una de las firmas más importantes del mundo.

El pasado 18 de noviembre, la Presidencia de México compartió en redes sociales que se había reunido con directivos de Microsoft para hablar de los planes para impulsar universidades públicas y desarrollar un programa contra la corrupción, entre otros temas.

En la reunión participaron el vicepresidente ejecutivo de Microsoft, Jean-Philippe Courtois; el presidente de Microsoft Latinoamérica, César Cernuda; la presidenta de Microsoft Estados Unidos, Kate Johnson, y el director general de Microsoft México, Enrique Perezyera, entre otros ejecutivos de la firma.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos
Facebook Twitter Youtube

La Romana

C/ Castillo Márquez #74, esq. Fray Juan de Utrera, La Romana, República Dominicana. +1 (809) 813 4066

Sto Dgo | Norte.

Av. Charles Degaulle No. 55, Santo Domingo Norte, Los Pinos de Villa Mella, Santo Domingo, República Dominicana. +1 (809) 566 5741

San Juan de la Maguana

C/ Duarte #85 Apart 1B, San Juan, República Dominicana. +1 (809) 557 9660

Barahona

C/ Francisco Vázquez Ezq. Sócrates Lagares, Barahona, República Dominicana. +1 (809) 524 6126
Youtube Facebook Twitter Instagram

© 2021 La Batalla de la Fe inc. Todos los derechos reservados.