logo-ven.png
  • inicio
  • shows
  • columnas de apoyo
  • nosotros
  • 1055fm
  • 1200am
  • inicio
  • shows
  • columnas de apoyo
  • nosotros
  • 1055fm
  • 1200am

Seis años tomó llegar al pacto eléctrico

  • febrero 26, 2021
  • No Comments
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email

A pesar de no estar de acuerdo con “algunos puntos” del Pacto Nacio­nal para la Reforma del Sector Eléctrico”, el pre­sidente Luis Abinader estampó su firma en el acuerdo que fue rubricado además por representan­tes del sector empresarial y los partidos políticos.

“Este pacto no es perfec­to, yo estoy en desacuerdo incluso con algunas partes que quisiera que avanzá­ramos más, pero es el po­sible y, como explicó el mi­nistro Almonte (Antonio Almonte), los puntos que nosotros habíamos obje­tado, ya los estamos apli­cando como gobierno para tener la coherencia necesa­ria y cumplir con lo que no­sotros pensamos que debe hacer y mejorar el sector eléctrico” refirió el Jefe de Estado.

Durante el acuerdo que se firmó entre el Gobierno, el sector empresarial y los partidos políticos, el man­datario explicó que los pun­tos con los que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) no estaba de acuer­do y que detuvieron la fir­ma de este acuerdo en el 2019, ya se están aplicando desde el Gobierno.

Agregó que el gobier­no no se oponía a lo que se había planteado, sino que solicitaban que se exten­diera con acciones como la liquidación de la Corpo­ración Dominicana de Em­presas Eléctricas Estatales (CDEEE), la eliminar los Consejos, que se hicieran auditorías de las empreas distribuidoras (Edes) y al proyecto de Punta Catalina.

El jefe de Estado aseguró, además, que el déficit del sector eléctrico es el respon­sable de la mitad de la deu­da del sector público no fi­nanciero del país.

 Déficit cuesta

RD$128,000 millones

“El pueblo dominicano tie­ne que saber, que el sec­tor eléctrico hoy es defici­tario”, refirió Abinader en su discurso puntualizan­do que , en el presupuesto de este año se contempla­ron RD$128,000 millones para atender el déficit del sector, lo que dijo es insos­tenible.

Abinader destacó la ener­gía con la cuenta el país no es competitiva ni confiable, por eso expuso que atender el sector eléctrico con res­ponsabilidad debe de ser objetivo de un Gobierno que quiera hacer cambios profundos.

Anunció que en los próximos días se iniciará la licitación de 800 megas de gas natural y energía renovable con su depósi­to para iniciar un proyecto de producción de este tipo de energía en Manzanillo, Monte Cristi.

 EN PUNTOS

10 contratos.

El ministro de Energía y Minas, Antonio Almon­te, reveló que próxima­mente se iniciarán unos diez contratos de com­praventa de energía re­novable (solar y eólica).

Empresas.

Almonte dijo que las empresas a las que se les adjudicarán estos con­tratos tienen concesio­nes definitivas, algunas de ellas desde hace siete, seis y cinco años.

212 consensos.

De 2,297 propuestas hechas por los actores del pacto y solo se logra­ron alcanzar 212 con­sensos, la mayoría en te­mas poco conflictivos. Casi tres años duraron las discusiones.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos
Facebook Twitter Youtube

La Romana

C/ Castillo Márquez #74, esq. Fray Juan de Utrera, La Romana, República Dominicana. +1 (809) 813 4066

Sto Dgo | Norte.

Av. Charles Degaulle No. 55, Santo Domingo Norte, Los Pinos de Villa Mella, Santo Domingo, República Dominicana. +1 (809) 566 5741

San Juan de la Maguana

C/ Duarte #85 Apart 1B, San Juan, República Dominicana. +1 (809) 557 9660

Barahona

C/ Francisco Vázquez Ezq. Sócrates Lagares, Barahona, República Dominicana. +1 (809) 524 6126
Youtube Facebook Twitter Instagram

© 2021 La Batalla de la Fe inc. Todos los derechos reservados.