logo-ven.png
  • inicio
  • shows
  • columnas de apoyo
  • nosotros
  • 1055fm
  • 1200am
  • inicio
  • shows
  • columnas de apoyo
  • nosotros
  • 1055fm
  • 1200am

Conoces la provincia de Barahona?

  • abril 3, 2019
  • One Comment
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email

La provincia de Barahona, ofrece paisajes naturales con  hermosas playas, balnearios, lagos,  piedras semi-preciosas y aventuras de montañas que jamás olvidarás.

Barahona, conocida popularmente como la  perla del sur, ubicada al suroeste  de la República Dominicana, forma parte de las provincias Independencia, Bahoruco y pedernales, cuenta con una población de 179, 239 habitantes. En cuanto  a  su nombre según el desarrollo de la historia, se dice que Barahona  es un apellido  vasco español, compuesto por las palabras bara  (árbol, monte).

Esta región tiene una economía muy variada, desde agricultura, ganadería, y  turismo. Además cuenta con la única mina del mundo en la  se puede extraer la piedra preciosa “larimar“, que  contiene colores blancos, azul claro, azul verdoso y azules profundos. La zona es árida y se puede encontrar una amplia gama de flora y fauna endémica de la región.

Actividades  y entretenimiento en Barahona

Gracias a la gran variedad de actividades que ofrece se puede  montar a caballo, bucear, escalar montañas, pasear por el lago y  bosques.

Esta provincia tiene patrimonios arquitectónicos con estilos indígenas y se encuentra rodeada del mar caribe y su temperatura anual promedio es 26 C. Entre sus principales playas están: San Rafael, que es una de  las más concurridas; el Quemadito, Saladilla, Paraíso de cálidas aguas y suave gravilla; y Los Patos, la cual fue escenario de la competencia “Larimar Surfing Championship”.

Curiosidades de Barahona

La atracción más popular  y curiosa  es su Polo Magnético, ubicado en el tramo que une los poblados de Las Auyamas y Polo, donde se puede ver a un autobús sin que nadie lo mueva, sube misteriosamente con el motor apagado.

Gastronomía

La comida en  Barahona está basada principalmente  en mariscos y pescados, como el carite, el dorado, el colirubio, el atún, camarones y langostinos hervida en agua sazonada y sus pobladores suelen agregarles a sus alimentos leche de coco, la cual hace que la parte de sur del país se diferencie de las demás, tales como: moro con coco, pescado con coco, entre otros.

1 Comment

  1. Anahí dice:
    junio 9, 2021 a las 1:05 pm

    Gracias por tu post. Reciba un cordial saludo.

    Responder

Responder a Anahí Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos
Facebook Twitter Youtube

La Romana

C/ Castillo Márquez #74, esq. Fray Juan de Utrera, La Romana, República Dominicana. +1 (809) 813 4066

Sto Dgo | Norte.

Av. Charles Degaulle No. 55, Santo Domingo Norte, Los Pinos de Villa Mella, Santo Domingo, República Dominicana. +1 (809) 566 5741

San Juan de la Maguana

C/ Duarte #85 Apart 1B, San Juan, República Dominicana. +1 (809) 557 9660

Barahona

C/ Francisco Vázquez Ezq. Sócrates Lagares, Barahona, República Dominicana. +1 (809) 524 6126
Youtube Facebook Twitter Instagram

© 2021 La Batalla de la Fe inc. Todos los derechos reservados.